Debido a los cambios de actitud del consumidor en Europa desde hace ya algunas décadas y su subsecuente expansión a un sinnúmero de países incluyendo Estados Unidos, Australia, y Nueva Zelanda, las exigencias del consumidor en términos de bienestar animal en granja continua incrementando su relevancia. Esto implica que los productores deban adaptarse y cambiar sus sistemas de producción hacia sistemas alternativos (libre de jaula, aviarios, pastoreo, etc.).
Con el propósito de mantener una productividad competitiva y a la vez responder a las demandas de mercado, una empresa de selección genética debe anticiparse y modelar sus programas de selección de la mejor manera posible.
Por más de 10 años, NOVOGEN ha demostrado su experiencia en esta área al desarrollar un Sistema de selección genética único e innovador el cual incluye entre otras cosas selección en varios tipos de sistemas de producción (jaulas y piso) que hacen posible seleccionar animales en ambientes que se asemejan los distintos sistemas de producción alrededor del mundo. Esto también permite realizar una selección basada en criterios de comportamiento, además de los típicos parámetros de producción y calidad de huevo.
Enfoque en selección en Sistema de producción en piso
Este totalmente nuevo Sistema de selección permite medir nuevos criterios. Mientras en granjas de piso, a pesar de permanecer en grupos, se puede hacer un monitoreo individual de las gallinas por medio de identificación electrónica. Esto por lo tanto permite registrar y obtener diariamente gran
cantidad de información incluyendo: tasa de postura en el nido, tiempo de postura, tiempo de uso del nido, intervalo entre ovoposiciones, número de nidos visitados, etc. Uno de los objetivos primarios es obviamente optimizar los huevos puestos en el nido. Mientras que este parámetro es altamente dependiente del medio ambiente y manejo provisto al animal, se han identificado variaciones genéticas
que determinan el comportamiento del ave entorno al nido. Nuestra selección genética en piso por lo tanto contribuye a mejorar el desempeño del ave y facilita el manejo de lotes de ponedoras en sistemas alternativos.
Análisis del comportamiento del ave en sistemas de producción alternativos:
- Identificación individual de perfiles de postura:
Varios perfiles de postura de huevo son identificables. Algunas aves ponen regularmente —a la misma hora del día—mientras que otras aves tienden a cambiar sus perfiles de postura, o inclusive hacen una pausa en la postura. Posterior a esta pausa y al inicio de un nuevo ciclo, el ave usualmente pondrá el primer huevo de su clutch a una hora similar— pero esto se mantiene definido por su propio potencial de postura.
- Tiempo dentro del nido:
Este criterio también varía mucho, ya que nunca ha sido un parámetro sujeto de selección anteriormente. Mientras algunas gallinas únicamente dedican unos pocos minutos para estar en el nido, otras pueden estar dentro del nido por más de 90 minutos. El uso del nido se puede optimizar por medio de visitas cortas.
- Capacidad de explorar nidos:
Es también posible evaluar la capacidad de ave para comportamiento exploratorio mediante el uso de este nuevo sistema. Mientras que algunas gallinas únicamente visitan un nido durante un periodo completo, otras son más curiosas y visitan varios nidos.
- Criterios de correlación
También es interesante medir correlaciones entre ciertos criterios. Las capacidades exploratorias del ave tienen un impacto positivo sobre la intensidad de puesta dentro del nido. La selección basada en este criterio por lo tanto permite mejorar parámetros técnicos y económicos, además de también proveer al productor un mejor confort de trabajo.
Cómo contribuye la selección en piso a otros tipos de sistemas de producción?
Los criterios medidos en sistemas de producción también tienen relación con el nivel de producción y la calidad del huevo. Estos permiten mejorar el desempeño del ave en cualquier sistema de producción.
Por ejemplo, el promedio del tiempo de postura durante el ciclo y la frecuencia de los clutches de postura tienen un impacto sobre parámetros de calidad de huevo tales como la fortaleza de la cáscara. La cantidad de tiempo dentro del nido puede también estar estrechamente relacionado con otros parámetros de calidad de huevo
Este innovador Sistema de selección en piso abre nuevos horizontes para la mejora genética gracias a un conocimiento más profundo del comportamiento de postura de los animales.
Con el propósito de poner a disposición del cliente ponedoras que cumplan con sus expectativas, la innovación se mantiene como el enfoque primordial de la estrategia I+D de Novogen. Los resultados obtenidos por las estirpes de NOVOGEN en distintas condiciones de campo y distintos sistemas de producción, justifican completamente las decisiones estratégicas que han transformado en NOVOGEN como la referencia en selección genética de ponedoras de huevos.
“La selección en piso nos Brinda información complementaria sobre el comportamiento del ave en un medio ambiente similar a las condiciones de producción libre de jaula en campo. Debido a relaciones moderadas y fuertes entre estos comportamientos
y la calidad del huevo, permiten que este sistema contribuya a cumplir con las expectativas del cliente ya sea en sistemas de producción convencionales o alternativos.”
Thierry Burlot, Director I+D NOVOGEN