El progreso genético anual es el factor clave de cualquier casa genética. Existen algunos niveles para alcanzar el progreso genético óptimo a la vez de mantener un nivel mínimo de endogamia. Esto se expresa mediante la siguiente formula:
- Intensidad de selección (i): Corresponde a la ventaja del promedio de las aves seleccionadas para reproducción comparada con el promedio de todos los candidatos para selección. La intensidad de selección se incrementa cuando la proporción de aves retenida disminuye y/o cuando el número de candidatos se incrementa.
- Índice de precisión (R): corresponde al grado de confianza de la predicción del valor genético real de las aves. Esta precisión depende de la calidad y cantidad de la información disponible al índice del animal, y por otro lado, a la heredabilidad del carácter dado.
- Desviación estándar genética (σ) : corresponde a la importancia de la variación genética adicionada entre aves de la misma población.
- Intervalo generacional (T): corresponde al tiempo necesario para transmitir el progreso genético desde una generación a la siguiente. Tiene que ver con la edad promedio de las reproductoras al nacimiento de su progenie.
El progreso en genética molecular en las últimas décadas ha liderado el desarrollo de técnicas innovadoras que identifican diferencias en secuencias de ADN de individuos en determinadas posiciones del genoma (llamados marcadores o SNP). Gracias al ADN, hoy en día es posible conocer la información de cientos de miles de SNP para cada individuo. La relación entre esos SNP y el desempeño de una población de referencia hace posible predecir efectivamente el potencial genético de un candidato. Ya es posible saberlo desde el primer día de vida, al usar una simple muestra biológica del ave/pollito.
Desde 2010, en colaboración con INRA, NOVOGEN ha iniciado su programa de investigación genómica llamado ‘Utopige‘. Gracias a todo el conocimiento Ganado durante este proyecto, NOVOGEN ha sido capaz de desarrollar un nuevo método de selección de todas su líneas.
El interés de la selección genómica es múltiple y hace posible incrementar el progreso genético anual en varios niveles:
- Intensidad de selección: la Información genómica hace posible distinguir aves de la misma familia desde el primer día, mientras que antes estos individuos se consideraban iguales hasta que su propio desempeño era valorado. La selección genómica por lo tanto hace posible evaluar un gran número de individuos, y permite identificar a aquellos con el mejor potencial dentro de las mejores familias.
- La precisión de la evaluación mejora con la acumulación del genotipo y el desempeño en campo. Por tanto, la precisión de la valoración genómica se convierte en equivalente o incluso mejor que la valoración genética de aves adultas.
- El intervalo de generaciones puede reducirse significativamente gracias al conocimiento temprano del potencial genético de las futuras aves de la línea pura. Con la selección genética clásica, es importante esperar hasta el final del ciclo de producción para seleccionar las mejores aves. Con la selección genómica, el intervalo de generaciones se puede reducir a 30 semanas, al momento de la madurez sexual.
La contribución de la genómica en el programa de selección de NOVOGEN es por tanto de la mayor importancia. Adicionalmente al método de selección por fenotipo, esta nueva tecnología permite a los productos NOVOgen Brown y NOVOgen White seguir siendo los más competitivos.